El Plan de Acción de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (PA-BIOAY) es una herramienta de gestión que busca establecer líneas de acción necesarias que permitan la aplicación real y efectiva del concepto de Reserva de Biosfera a partir del fomento del desarrollo socioeconómico de la población local, la gestión y conservación del medio ambiente y recursos naturales, y la participación de diferentes instituciones, organizaciones, pueblos originarios y sociedad civil.

¿Cuáles son los objetivos del PLAN DE ACCIÓN de la BIOAY?
El 30 de julio del 2020 fue lanzada la actualización del Plan de Acción de la Reserva de Biósfera Oxapampa – Ashaninka – Yánesha (BIOAY) y su incorporación en la Agenda Regional de Conmemoración del Bicentenario de la región Pasco. Este plan fue lanzado con la valiosa participación de la UNESCO, la Comisión Ejecutiva de la BIOAY, la Municipalidad Provincial de Oxapampa, el Gobierno Regional de Pasco y el Proyecto Especial Bicentenario a través de la Coordinación de la Unidad de Articulación y Promoción Interinstitucional, entre otras instituciones y personalidades.
Este plan de acción permitirá principalmente atender las funciones de conservación, desarrollo y apoyo logístico en la Biósfera Oxapampa – Ashaninka – Yánesha a través de cinco objetivos estratégicos:
- Gobernanza colaborativa
- Gestión integral del territorio
- Conservación de paisajes y ecosistemas
- Actividades económicas sostenibles
- Educación, investigación y saberes locales.
Estos objetivos se alinean a las banderas que promueve el Proyecto Especial Bicentenario, como integración y competitividad, sostenibilidad e identidad y diversidad. De esta manera, se busca fomentar el desarrollo económico de la ciudadanía local y generar la participación de diversas instituciones, organizaciones, pueblos originarios y sociedad civil en la tarea de gestionar y conservar de manera óptima el medio ambiente y los recursos naturales de la zona. Al mismo tiempo, se reconoce lo valioso de nuestra identidad y diversidad para construir un nosotros en pro de conservar, restaurar, mantener y mejorar las condiciones para el desarrollo sostenible de la Reserva de Biósfera Oxapampa Asháninka Yánesha (BIOAY).
Fuente: Bicentenario del Perú